Los tintes para el cabello se encuentran entre los productos cosméticos más utilizados por mujeres y hombres para cambiar su apariencia. Sin embargo, especialmente en los últimos años, se pregunta con frecuencia: «¿Los tintes para el cabello provocan caída del cabello?». Los efectos de los componentes químicos sobre el cabello y el cuero cabelludo pueden controlarse en gran medida con métodos de aplicación y cuidado adecuados. En este artículo encontrará información detallada sobre los efectos de los tintes capilares en la salud del cabello, las formas de prevenir la caída del cabello y recomendaciones dermatológicas.
Los efectos de la pintura para el cabello en la salud capilar
El objetivo principal de los tintes para el cabello es cambiar el color de los mechones o cubrir las canas. La mayoría de los productos utilizados para este fin contienen sustancias químicas como amoniaco, peróxido de hidrógeno y resorcinol. Estas sustancias abren la cutícula del cabello, lo que permite que los pigmentos de color penetren en él.
Sin embargo, la apertura de la capa cuticular puede provocar la pérdida de la humedad natural del cabello y el debilitamiento de la estructura de queratina. Los cabellos debilitados se rompen más fácilmente, se vuelven opacos y pueden producirse caídas intensas. Es decir, la pintura para el cabello no provoca la caída directa desde la raíz, sino que debilita el cabello y provoca su rotura.
Tinte para el cabello y raíces del cabello
Muchas personas piensan que la tintura penetra en las raíces del cabello. Sin embargo, las tinturas suelen afectar a las fibras capilares. Si el cuero cabelludo está sano, las raíces del cabello no suelen verse directamente afectadas por este proceso. No obstante, teñirse el cabello con mucha frecuencia, utilizar productos inadecuados o sufrir reacciones alérgicas puede irritar el cuero cabelludo. Esto puede alterar la nutrición de las raíces del cabello y acelerar su caída.
¿Teñirse el pelo con frecuencia aumenta la caída del cabello?
La frecuencia con la que se tiñe el cabello es un factor crítico para la salud capilar. Los tratamientos químicos reducen la resistencia del cabello y provocan la pérdida de elasticidad. Teñirse el cabello cada 3 o 4 semanas no le da tiempo a recuperarse. Los dermatólogos recomiendan esperar al menos entre 6 y 8 semanas entre cada tinte para evitar dañar el cabello.
Tipos de tintes para el cabello y su nivel de daño
No todos los tintes para el cabello tienen el mismo efecto.
- Tintes permanentes: Contienen principalmente amoniaco y peróxido de hidrógeno. El color es duradero, pero son los que más dañan el cabello.
- Tintes semipermanentes: Tienen una proporción química más baja. Dañan menos el cabello.
- Tintes vegetales y sin amoniaco: Contienen ingredientes naturales y dañan menos el cuero cabelludo y la estructura del cabello.
Por lo tanto, si tienes el cabello sensible o sufres de caída del cabello, se recomienda utilizar productos sin amoniaco o con ingredientes vegetales.
Sensibilidad del cuero cabelludo y reacciones alérgicas
El contacto de la pintura con el cuero cabelludo puede provocar irritación, picazón, enrojecimiento y descamación. Estas reacciones debilitan las raíces del cabello y aumentan la caída. Por eso, es necesario realizar una prueba de alergia entre 24 y 48 horas antes de aplicar la tinte. Si se produce una reacción, no se debe utilizar el producto bajo ningún concepto. Además, durante la aplicación, se debe minimizar el contacto directo del cuero cabelludo con la tinte y aplicar una crema protectora en la línea del cabello para reducir el riesgo de irritación.
Técnicas adecuadas de coloración para prevenir la caída del cabello
- Aplica el tinte primero en las puntas, no en las raíces.
- No exceda el tiempo de procesamiento indicado en las instrucciones del producto.
- Después de teñirte el pelo, acláralo con abundante agua.
- Aplique una mascarilla hidratante después de cada lavado.
Estas sencillas medidas evitan que el cabello pierda fuerza y reducen su caída.
Métodos para prevenir la caída del cabello después de teñirlo
Después de teñir el cabello, lo que necesita es un cuidado regular e intensivo.
- Mascarillas y aceites hidratantes: El aceite de argán, el aceite de jojoba y las mascarillas de queratina nutren el cabello y le devuelven su flexibilidad.
- Champús sin sulfatos: limpian con mayor suavidad el cabello tratado químicamente y no resecan el cuero cabelludo.
- Suplementos de proteína y queratina: Contribuyen a la reparación del cabello.
Tratamientos dermatológicos de apoyo
Si la caída del cabello continúa después de la coloración, lo más adecuado es consultar a un dermatólogo. Se realizará un análisis del cuero cabelludo para determinar la causa de la caída. Si es necesario, se pueden aplicar los siguientes tratamientos:
- PRP (Plasma rico en plaquetas): Se revitalizan los folículos pilosos mediante la inyección en el cuero cabelludo de plasma obtenido de la propia sangre del paciente.
- Mesoterapia capilar: Se estimulan los folículos pilosos mediante la aplicación de una mezcla de vitaminas, minerales y aminoácidos en el cuero cabelludo.
- Lociones dermatológicas: Las lociones aprobadas, como el minoxidil, pueden contribuir a ralentizar el proceso de caída del cabello.